Ozono
¿Qué es el ozono? El ozono es un gas incoloro formado por tres átomos de oxígeno (O3). Este gas es un poderoso químico que deteriora el caucho, plástico y la vegetación. También irrita los ojos, nariz, garganta y el sistema respiratorio de las personas expuestas a él. Puede también producir trastornos pulmonares permanentes.
Lo Bueno
El ozono estratosférico se forma en las capas superiores de la atmósfera (de seis a 30 millas sobre la superficie terrestre) en donde la intensidad de la luz solar hace que las moléculas de oxígeno (O2) se separen y vuelvan a unir formando moléculas de ozono (O3). Popularmente conocido como “ozono bueno” protege a las personas, cultivos, bienes y a microorganismos de los efectos dañinos de la luz solar ultravioleta (radiación UV-B) porque absorbe la radiación UV antes de que llegue a la superficie terrestre (este tipo de radiación produce quemaduras y cáncer de la piel).
Lo Malo
El ozono troposférico se conoce como “ozono malo”. Este contaminante se forma a nivel del suelo cuando los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (VOCs) reaccionan químicamente debido al calor y a la luz solar. Ejemplos de VOCs son los vapores de la gasolina, alcohol, disolventes de pintura y una gran cantidad de solventes. Los vehículos de motor y operaciones industriales tales como talleres de pintura, empresas manufactureras y de producción de energía son la principal fuente de NOx y VOCs. Algunos VOCs incluso son producidos por la vegetación. Debido a su naturaleza, el ozono también es considerado como smog fotoquímico. Es un contaminante preocupante porque es nocivo para las personas expuestas a él. Aunque es invisible, al ser respirado irrita los ojos, nariz, garganta y pulmones y puede producir trastornos pulmonares permanentes (porque provoca la cicatrización de los pulmones disminuyendo sus funciones).
Lo Feo
El ozono troposférico es producido por las actividades humanas. No sería un problema para la humanidad si los VOCs y NOx solo se produjeran en la naturaleza (a través de la vegetación e incendios forestales) porque se formaría muy poca cantidad de ozono a nivel troposférico. Sin embargo, las emisiones humanas han hecho que el ozono troposférico sea el problema de calidad de aire más generalizado en los Estados Unidos. La situación empeora durante los meses de verano cuando el calor y la luz solar “cocinan” los contaminantes atrapados en la superficie terrestre transformándolos en ozono troposférico.
Materiales Particulados
¿Qué son?
La contaminación por materiales particulados (PM-10 y PM-2.5) es producida por pequeñas partículas sólidas o gotitas líquidas que contienen humo, polvo, cenizas y vapores condensados que se encuentran en el aire por motivos naturales o humanos. Están presentes todo el año, pero son particularmente dominantes durante los meses de invierno. Más pequeños que un cabello humano, pasan a través de la garganta y nariz entrando en los pulmones en donde pueden producir problemas de salud.
Un Grave Contaminante
El Condado de Maricopa y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos han designado seis contaminantes criterio y los materiales particulados representan el problema más difícil de controlar en el Valle. Estos contaminantes criterio son:
-
Materiales particulados: sólidos muy pequeños o gotitas líquidas que contienen polvo, suciedad, hollín o humo producido por la quema de leña.
-
Ozono: gas incoloro y usualmente inoloro que es un componente natural y benéfico de la atmósfera superior. A nivel del suelo, el ozono se convierte en un irritante respiratorio al reaccionar fotoquímicamente con el sol y con los vapores que emiten combustibles, pinturas, limpiadores, escapes y la vegetación. La contaminación por ozono usualmente empeora durante el verano.
- Monóxido de carbono: gas incoloro e inoloro producido principalmente por la combustión de la gasolina en coches y camiones.
- Dióxido de nitrógeno: gas de color marrón rojizo que se forma como producto secundario de la combustión de combustibles.
- S Dióxido de azufre: gas incoloro de olor acre que se produce al fundir minerales de óxido de cobre y al quemar gasolina y diesel que contienen azufre.
- Plomo: solía ser un aditivo de la gasolina y produjo niveles elevados de plomo en el aire, este elemento ya no se encuentra en la gasolina que se vende en los Estados Unidos.
El Departamento de Calidad del Aire del Condado de Maricopa monitorea el ambiente para determinar la concentración de estos contaminantes criterio. La División de Monitoreo del Aire cuenta con información proveniente de la red de monitoreo, incluyendo:
- Información actualizada en tiempo real de PM-10
- Información actualizada cada hora de los demás contaminantes criterio
- Meteorología en tiempo real
- Radar del Servicio Nacional de Meteorología
- Imágenes satelitales
- Índices de Calidad del Aire
The “Quick and Dirty”
- Durante los meses más calurosos, la contaminación por ozono empeora porque el calor y la luz solar se combinan con los contaminantes atrapados en la atmósfera que provienen de las emisiones de gasolina, pintura, tubos de escape y de la vegetación formando ozono troposférico. No es de extrañar que durante los meses de abril a septiembre, nuestro Valle atraviesa una “temporada de ozono” más larga de lo normal.
- La Agencia de Protección Ambiental introdujo los nuevos estándares de ozono en marzo del 2008. Estos nuevos estándares de ozono son más exigentes que nunca y son actualizados constantemente por EPA. Por eso es que necesitamos la ayuda de todos los residentes del Condado de Maricopa para tomar acciones que nos ayuden a hacer que sea más saludable respirar nuestro aire.
- Todos sentimos los efectos del alto nivel de ozono en el aire. Los niños, ancianos y las personas que padecen enfermedades cardíacas, pulmonares y asma son especialmente susceptibles, pero incluso los adultos saludables pueden verse afectados.
- Cómo te afecta la contaminación por ozono.
- Qué está haciendo el Condado de Maricopa acerca de la contaminación por ozono
- What you can do to make a difference about ozone pollution?