El Índice de Calidad del Aire (AQI) es una cifra que se utiliza para reportar la calidad del aire diariamente. Nos dice que tan limpio o contaminado está el aire y cuáles son los efectos potenciales de salud que pueden afectarle. El AQI se concentra en los efectos de salud que se pueden experimentar después de unas cuantas horas o días de respirar el aire contaminado. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) calcula el AQI de los cinco contaminantes principales regulados bajo la Ley de Aire Limpio: ozono troposférico, contaminación por partículas (también conocidas como materiales particulados), monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. Para cada uno de estos contaminantes, EPA ha establecido estándares nacionales de calidad del aire para proteger la salud pública.
Comprendiendo el AQI
El propósito del AQI es ayudarle a comprender el efecto que puede tener la calidad del aire local en su salud. Para que sea más fácil de entender, el AQI está dividido en seis categorías:
¿Cómo funciona el AQI?
El AQI se puede comparar con una vara que mide de 0 a 500. Mientras más alto sea el valor del AQI, más altos son los niveles de contaminación del aire. Los valores AQI elevados también significan mayores problemas para la salud pública. Por ejemplo, un valor AQI de 50 (en el rango “verde”) indica que la calidad del aire es buena y tiene poco potencial de afectar la salud pública. Igualmente, un valor AQI por encima de 300 (en el rango “marrón”) indica una calidad del aire peligrosa.
Cada categoría corresponde a un nivel diferente de problemas potenciales de salud. Los seis niveles de problemas de salud y lo que significan son:
Valores del Índice de Calidad del Aire (AQI) | Niveles de Problemas de Salud | Colores |
Cuando el AQI está dentro de este rango | …la condición de la calidad del aire es: | …y se simboliza con el color: |
0 a 50 | Buena | Verde |
51 a 100 | Moderada | Amarillo |
101 a 150 | Insalubre para grupos sensibles | Naranja |
151 a 200 | Insalubre | Rojo |
201 a 300 | Muy insalubre | Púrpura |
301 a 500 | Peligrosa | Marrón |
“Buena”: El valor AQI para su comunidad es entre 0 y 50. La calidad del aire se considera satisfactoria y la contaminación del aire presenta muy poco o ningún riesgo.
“Moderada”: El AQI para su comunidad es entre 51 y 100. La calidad del aire es aceptable, sin embargo, algunos contaminantes representan peligros moderados para la salud de un grupo pequeño de personas. Por ejemplo, personas inusualmente sensibles al ozono pueden experimentar síntomas respiratorios.
“Insalubre para grupos sensibles”: Cuando el valor AQI es entre 101 y 150, las personas que
pertenecen a grupos sensibles pueden experimentar efectos en su salud. Esto significa que se ven afectadas a niveles más bajos que el público en general. Por ejemplo, las personas que padecen de enfermedades pulmonares corren mayor riesgo al estar expuestas al ozono y las personas que padecen de enfermedades pulmonares o coronarias corren mayor riesgo al estar expuestas a la contaminación por partículas. El público general no debe verse afectado cuando el AQI está dentro de este rango.
“Insalubre”: Todas las personas pueden comenzar a experimentar efectos de salud cuando los valores AQI están entre 151 y 200. Quienes pertenecen a grupos sensibles pueden experimentar efectos de salud más graves.
“Muy Insalubre”: Los valores AQI entre 201 y 300 desencadenan una alerta de salud, indicando que
todos podemos experimentar efectos de salud más serios.
Peligrosa” Valores AQI por encima de 300 desencadenan alertas sanitarias y las condiciones se
consideran de emergencia. Toda la población tiene más posibilidades de verse afectada.
Fuente: www.airnow.gov