Ayudarnos a hacer el aire más limpio es una labor importante. Por lo tanto, tu compromiso es necesario.

Al confirmar su información abajo, nos dará permiso para enviarle alertas y Avisos de Altos Niveles de Contaminación, alertas sanitarias e información actualizada del aire limpio. Por supuesto, su compromiso significa más que recibir mensajes de correo electrónico y de texto. Significa que está tomando las medidas necesarias para limpiar nuestro aire. A continuación algunos consejos de lo que puede hacer para hacer más aire limpio.

Contaminación por Materiales Particulados (PM-10 y PM-2.5) ocasionada por pequeñas partículas suspendidas en el aire. Ocurre durante todo el año, pero es un fenómeno dominante durante los meses de invierno. Más pequeñas que un cabello humano, pasan a través de la garganta y la nariz entrando en los pulmones y pueden producir problemas de salud. Toma los siguientes pasos para reducir la contaminación por materiales particulados.

Conduciendo en Invierno:

  1. Evita conducir a través de caminos sin pavimentar y lotes baldíos.
  2. Conduzca lentamente si se encuentra en un camino sin pavimentar.
  3. Consolide sus mandados, escriba una lista de las paradas necesarias y cúmplala.
  4. Asegúrese de que los neumáticos de su coche estén inflados adecuadamente.
  5. Mantenga su coche afinado.

Consejos Caseros durante el Invierno:

  1. Evite quemar leña.
  2. Ahorre electricidad.
  3. Remplace el soplador de hojas por un rastrillo o escoba.
  4. Evite utilizar máquinas cortacésped y equipo de jardín que funcione con gasolina.
  5. Baje el termostato del calentador de agua a 120 grados F.
  6. Lave la ropa con agua “al tiempo” o fría.

La información que suministres será manejada por el Departamento de Calidad del Aire del Condado de Maricopa y considerada como herramienta educativa. No compartiremos ni venderemos su información.

La contaminación con ozono a nivel troposférico aumenta durante los días soleados y cálidos. Se produce cuando la luz solar provoca una reacción química entre los compuestos orgánicos volátiles (VOCs) y los óxidos de nitrógeno (NOx). Es nocivo y no debe confundirse con el ozono “bueno” que se forma en la capa superior de la atmósfera. Adoptar los consejos que ofrecemos a continuación como parte de tu rutina diaria durante el verano, especialmente en periodos de avisos de altos niveles de contaminación y de alertas sanitarias, ayudarán a hacer más aire limpio.

Conduciendo en verano:

  1. Condusca menos. Cuando sea posible, aproveche el transporte compartido en coches o furgonetas o use el transporte público.
  2. Consolide sus mandados, escriba una lista de las paradas necesarias y cúmplala.
  3. Evite esperar en largas filas en autoservicios, por ejemplo, en cafeterías, restaurantes de comida rápida o bancos. Estaciona tu coche y entra al edificio.
  4. Apague el coche después de 30 segundos de inactividad.
  5. Abastezca su vehículo de combustible de noche o en las últimas horas de la tarde cuando el clima es más fresco.

Consejos Caseros para el Verano:

  1. Desconecte los electrodomésticos que no esté usando.
  2. Apague los electrodomésticos y las luces cuando salga de una habitación.
  3. Conecte tus luces exteriores a un reloj automático o usa energía solar.
  4. Use pinturas, tintes, acabados y disolventes de pintura de bajo VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles).
  5. No pinte durante los días que se emiten Avisos de Altos Niveles de Contaminación o durante Alertas sanitarias.
  6. Cierre herméticamente los solventes, limpiadores, pinturas y químicos que use para jardinería.
  7. Use bombillas CFL
  8. Suba el termostato cuando no esté en casa.